La decisión de una carrera profesional no define tu futuro. Eso bien lo sabe Andrea Araya, responsable del Departamento de Documentación del observatorio ALMA y miembro de la Red de Mentoras PROVOCA, quien teniendo una formación lingüista hoy se dedica a promover las disciplinas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática) en las mujeres. Andrea, compartió su experiencia en una charla motivacional, organizada por el Equipo Psicoeducativo, con los estudiantes de III° y IV° medio, y también ayudó a resolver sus inquietudes.
Andrea, durante su exposición explicó que durante el transcurso de la vida universitaria uno se ve enfrentado a diferentes decisiones que pueden ir cambiando el camino de la vocación, incluso muchas veces puede alejarse de la decisión inicial que se toma al finalizar la etapa escolar. De la misma manera, comentó que puede ser que no se dediquen laboralmente a la carrera elegida, se puede ir modificando el campo laboral, según los intereses, gustos y especialización que puedan adquirir durante los años de estudio de pre y postgrado. En el caso de Andrea, optó inicialmente por una carrera humanista, pero hoy está más ligada al mundo de las Ciencias, Tecnologías y Matemáticas, ocupando a sus 41 años el cargo de Information Manager en el observatorio ALMA.
Natalia Herrero, Psicóloga encargada del Equipo Psicoeducativo señaló: "Creo que fue una charla bien motivadora, espero que les haya hecho sentido a nuestros/as alumnos y alumnas".