Cuartinos participaron de la II° parte de la Feria Vocacional – Colegio de los Sagrados Corazones

Cuartinos participaron de la II° parte de la Feria Vocacional

Con el objetivo de orientar y acompañar el proceso pre-vocacional de nuestros estudiantes de III° y IV° medio, es que ayer se realizó la 2° parte de la Feria Vocacional. En una primera instancia, los estudiantes de IV° medio participaron de una charla motivacional, a cargo de tres destacados exalumnos/as nuestros: María José Rondanelli Bezama, Claudio Ansaldo Moggia y Óscar Silva Álvarez, en la que compartieron experiencias de su etapa escolar y universitaria.

Respecto a su etapa escolar María José, Claudio y Óscar coincidieron en que estar en el colegio era como estar en su casa. “Nos quedábamos en el colegio después que terminaban las cases hasta tarde, ni siquiera haciendo algo específico. Esa sensación de hogar nunca más la volví a tener en otro espacio. La sensación de comunidad que uds. sienten ahora la van a recordar como una de las sensación más agradables que van a tener en su vida”, cuenta Óscar.

“Yo soy hijo de exalumno, soy exalumnos y soy apoderado. El sello SS.CC. del que se habla es una forma de ver la vida, de compartirla y se va construyendo durante todos los años que están en el colegio. Mis grandes amigos son los del colegio. Se desarrolla una fraternidad que perdura en el tiempo y volver al colegio para mí siempre es algo muy grato”, comenta Claudio.

Sobre cómo tomar la decisión de qué estudiar, también les entregaron algunos consejos. “Les recomiendo conversar con sus amigos, con su círculo más cercano, con sus profesores, porque ellos están con uds. todo el día, los conocen y los han visto desenvolverse en la vida, en las distintas áreas”, sugirió María José. Además le explicó la importancia de tener alternativas y otros planes, en caso de que no les alcance el puntaje para los que quieren. “A mí no me alcanzó  el puntaje a la primera, y no tenía un plan alternativo. Por eso les recomiendo también tener opciones, tener plan A, B y C, por si las cosas no resultan como las tengo planeadas. Y si no es al primer año no pasa nada. Es algo que puede pasar”, finalizó María José.

A su vez les dieron consejos sobre qué hacer y qué no hacer los días antes de la prueba. “Entregarse y confiar en todo lo que han hecho. Y en lo concreto, dormir bien, comer temprano, llevar  lo justo y necesario el día de la prueba. Llevar dulces para calmar la ansiedad y un reloj”, comentó María José.

En tanto Claudio explicó la importancia de no cambiar los hábitos el día antes o el mismo día de la prueba. “El día que van a dar la prueba no experimenten nada nuevo. Es como en las competencias, uno no se pone zapatillas que nunca ha ocupado. El cuerpo está acostumbrado a ese ritmo y es como se siente cómodo”.

A su vez Óscar recalcó la importancia de leer con calma las preguntas. “Muchas veces los errores vienen de no leer el enunciado completo de lo que deben responder, y contestar luego de haber leído la mitad de lo que se les está preguntando. Tengan claro que el tiempo que tienen es suficiente para leer todo con calma. Este no es el fin del mundo”.

Una vez que finalizó la charla, los estudiantes pudieron participar de charlas institucionales y recorrer los stands de las distintas casas de estudio superior de la V región. Los alumnos/as de III° medio también tuvieron la oportunidad de recorrer los stands de la Feria. Las universidades que fueron parte de esta actividad son: UNAB, UDD, UAI, UTFSM, PUCV, UV y la Escuela de Negocios de la Universidad de Chile.