Enlaces
Misión y Visión
Misión: Nos inspira ser una comunidad educativa evangelizadora, comprometida en formar jóvenes capaces de generar cambios por un mundo más fraterno y justo, desde la espiritualidad de los SS.CC., atendiendo la diversidad, promoviendo las habilidades del siglo XXI y la cultura ecológica.
Visión: Queremos ser una comunidad de aprendizaje, que vivencia y testimonia la espiritualidad de los Sagrados Corazones, educando y desarrollando al máximo las capacidades, talentos y vocaciones de los estudiantes, para el servicio y transformación de la sociedad, aspirando que sea más justa, inclusiva, más solidaria y responsable con su medio ambiente en este mundo globalizado.
Palabras del Rector
Equipo Directivo
Carlos Celedón Riquelme/ Rector
Héctor Alegría Heyser / Vicerrector de Administración
Óscar Rodríguez Grace/ Vicerrector Área Académica
Álvaro Fernández Keshler/Vicerrector Área de Formación
Paula Fernández Padilla/ Directora Ciclo Básico
Carlos Segovia Severín / Director Ciclo Medio
Pedro León Zúñiga ss.cc. / Asesor Religioso
Documentación
Administración
Políticas de Recaudación y Cobranza Manual Seguro de Escolaridad Penta Manual Seguro de Accidentes(Bice Vida) Solicitud Reembolso de Accidentes(Bice Vida) Denuncio de Accidentes (Bice Vida) Convenio Becas Guía del Seguro Escolar Mineduc (Seguro Escolar) Formulario Declaración Individual Accidente Escolar(Seguro Escolar) Uniforme Oficial del ColegioConvivencia Escolar
Convivencia EscolarReglamentos
Reglamento de Evaluación Reglamento Plan Diferenciado III Medio Reglamento Plan Diferenciado IV Medio Procedimiento Cambio de Curso Reglamento y Políticas Deportivas Proyecto Educativo SS.CC. Plan de Inclusión Colegio SSCC-Padres Franceses Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE)Directorio Fundación
Fundación Educacional Colegio de los Sagrados Corazones
Valparaíso – Viña del Mar
Nuestro propósito como Fundación es que el Colegio y sus actividades educativas sean plataformas de evangelización, cuyo centro sean las personas. La Educación SS.CC. insta a promover una espiritualidad centrada en el corazón, para que cada persona de la comunidad pueda desarrollar su “vida interior”, acogiendo al Dios Amor que habita en esa intimidad y dignidad humana. Ello nos permite proponer un Proyecto Educativo Institucional como un currículo con sello SS.CC.
Desde este cimiento, la Fundación tiene por objeto establecer, sostener, desarrollar, orientar, apoyar y supervisar la implementación, sustentabilidad y sostenibilidad del Proyecto Educativo del Colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso-Viña del Mar, rigiéndose por las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia Católica, en especial del Episcopado de Chile, por los documentos oficiales y orientaciones que establezca la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, como por las disposiciones legales vigentes y aquellas emanadas desde el Ministerio de Educación y por las que dicte su Directorio en los ámbitos formativo, académico y administrativo.
Contribuyen en este servicio, desde el Directorio de la Fundación:
Andrea Flanagan Bórquez
Daisy González Jorquera
Luznelda Gonzáles Silva
Francisco Ramírez Robles
Nelson Rivera Vicuña,ss.cc.
Emilio Silva Cunich (Presidente)
Acompaña al Directorio de la Fundación, el Delegado Provincial de Educación SS.CC. D. José Luis Valdés Castillo, en cuanto representante del Superior Provincial de la Congregación y su Gobierno, correspondiéndole velar por la concreción de la visión de la Educación SS.CC.
Historia
El Colegio de los Sagrados Corazones, Padres Franceses, fue fundado en la ciudad de Valparaíso el 30 de mayo de 1837, cuando el Ilustre Cabildo de esta ciudad, en pleno, le concedió la licencia para formar un establecimiento educacional.
De esta manera, con 25 alumnos y sencillas salas de clases, en una casa del barrio La Matriz, tres religiosos de la Congregación de los Sagrados Corazones, iniciaban esta tarea, convirtiéndose en el primer colegio particular – religioso en Sudamérica.
En 1920, debido a la cantidad de estudiantes provenientes de Viña del Mar surge la necesidad de fundar una nueve sede del establecimiento en esta ciudad, inaugurándose el 6 de noviembre de ese mismo año, el nuevo Colegio.
En el año 2000 surge la inquietud de refundar el Colegio, fusionando las sedes de Valparaíso y Viña del Mar en un solo establecimiento que respondiese a las necesidades de espacio e infraestructura de la educación de la época. “Integrar para renovar los espacios físicos haciéndolos más adecuados a las nuevas exigencias pedagógicas y deportivas; … (Discurso R.P. Eduardo Pérez-Cotapos Larraín, Superior Provincial de la Congregación SS.CC. Aula Magna UTFSM, 27 de julio de 2000).
Hoy, 188 años después, en un nuevo y gran edificio, con cifras muy distintas de alumnos/as y profesores, el colegio se apresta a seguir caminando en una nueva etapa de su historia.
Tradición e innovación se unen en este Colegio, que inicia el siglo XXI con un proyecto educativo integral, sustentado en la calidad educativa.