Estudiantes de II° y III° medio participaron del XV Congreso Nacional Astronómico, organizado por la Universidad de La Serena y la Fundación Club de Ciencias Chile, en colaboración con el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina MILSET AMLAT. Este movimiento tiene por objetivo generar un espacio de intercambio científico, tecnológico y social que contribuya al fortalecimiento de la Educación Formal y colabore con la promoción de Actividades de Divulgación Científica y Tecnológica Juveniles en el área de la Astronomía a nivel nacional. Evento que se llevó a cabo los días 28,29 y 30 de noviembre en las dependencias de la Universidad de La Serena, Departamento de Astronomía.
Este evento se llevó a cabo los días 28, 29 y 30 de noviembre en las dependencias de la Universidad de La Serena, Departamento de Astronomía.
Participaron Pedro Elórtegui Chacón (III° Medio B) y Luz del Río Pinheiro Guimaraes (III° medio A) con el proyecto de investigación científica “¿Qué es verdad y qué es mito?: Un estudio sobre el conocimiento vulgar de los agujeros negros”; y Fabiana Gómez Mena (II° medio B) con un proyecto de innovación científica titulado “Secretos del Cosmos: explorando los misterios de los agujeros negros”, quienes presentaron sus proyectos ante una audiencia atenta y un jurado observador y calificador, destacando con una impecable presentación.
Fue una experiencia plena de aprendizaje que les permitió compartir, conocer, disfrutar, socializar., recorrer el patrimonio de la ciudad y que les motiva y desafía a seguir avanzando en el camino de las ciencias con nuevas ideas y proyecciones.
Felicitaciones a Fabiana, Pedro y Luz por su dedicación y compromiso con el que enfrentaron este interesante desafío.